RESUMEN DEL CAPITULO 11
LA CIUDAD DE LA AFLICCIÓN
Carl Sagan presenta un conjunto de herramientas para reconocer ideas engañosas o fraudulentas, tales como la confirmación independiente y determina los errores más comunes de la falsa argumentación, deja bien claro lo que significa la ciencia y nos enseña que la verdad puede ser tan sorprendente, pero mucho más fiable, como los falsos prodigios basados en la religión, las supersticiones, los mitos o, simplemente, la ignorancia. Indica la necesidad de poseer unos conocimientos científicos mínimos para poder combatir los demonios que nos acechan desde muchos frentes, uno de ellos es el de las llamadas para ciencias. Sagan incita al pensamiento crítico y al escepticismo, ajustándose a la idea de Goethe de que no hay nada más triste que la ignorancia en acción. La segunda parte del título del libro compara la ciencia con una vela que ilumina la oscuridad, que es la ignorancia; cree, como dice un proverbio inglés, que cuando se está a oscuras es mejor encender una vela que proferir una maldición.
En su referencia al influjo negativo de tantas religiones y sectas nos parece ver una profecía de la tragedia de la secta Puerta del Cielo ocurrida en San Diego recientemente. Afirma que «la pseudociencia es más fácil de inventar que la ciencia» y que tiene mayor predicamento entre la población porque colma necesidades emocionales poderosas que la ciencia suele dejar insatisfechas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario