RESUMEN DEL CAPITULO 19
NO HAY PREGUNTAS ESTUPIDAS
Cuando no cambia la preparación durante inmensos periodos de tiempo, las instrucciones pasan intactas a la generación siguiente. Pero cuando lo que se debe aprender cambia de prisa, se hace mucho más difícil saber que enseñar y como enseñarlo. Los profesores se desesperan ante el deterioro de los niveles educativos y lo caprichosos que se han vuelto los estudiantes. Alumnos y profesores necesitan enseñarse a sí mismos la habilidad necesaria: aprender a aprender
Exceptuando a los niños, pocos de nosotros dedicamos mucho tiempo a preguntarnos por qué la naturaleza es como es. Muchos niños son científicos natos, son curiosos y tienen un vigor intelectual. Los niños nunca han oído hablar de una pregunta estúpida.
Hay muchos adultos que se enfadan cuando un niño les plantea preguntas científicas. ¿Por qué la luna es redonda? Unas cuantas experiencias como estas y otro niño perdido para la ciencia. Mejor podríamos decir: “No se la respuesta. Quizá no la sepa nadie. A lo mejor cuando seas mayor, lo descubrirás tu”.
En pruebas a jóvenes de diecisiete años en todo el mundo, Estados Unidos tenía el último lugar en álgebra, y lugares bastante bajos en química, y ciencias.
22% de los de los estadounidenses no les gusta la escuela, solo al 8% de los coreanos no les gusta la escuela. 63% de los adultos norteamericanos no son consientes de que el ultimo dinosaurio murió antes de que apareciera el primer ser humano. 57% no sabe que los electrones son más pequeños que el átomo.
En pruebas a jóvenes de diecisiete años en todo el mundo, Estados Unidos tenía el último lugar en álgebra, y lugares bastante bajos en química, y ciencias.
22% de los de los estadounidenses no les gusta la escuela, solo al 8% de los coreanos no les gusta la escuela. 63% de los adultos norteamericanos no son consientes de que el ultimo dinosaurio murió antes de que apareciera el primer ser humano. 57% no sabe que los electrones son más pequeños que el átomo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario